BLOG

Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente

Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente

Cuando estrenamos una Vento, la emoción por rodarla a todos lados y descubrir lo que tiene para entregarnos puede hacer que se nos olvide lo importante que es darle los cuidados pertinentes durante sus primeros 1,000 km. Es muy importante tenerlos en cuenta pues de éstos depende que nuestra motocicleta se asente bien y tenga un correcto funcionamiento el resto de su vida.

¿A qué cuidados nos referimos? ¡Vamos a descubrirlos!

Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente

Una buena asentada no sólo contempla el motor

Un buen asentamiento implica comprobar que toda la moto funcione adecuadamente. Si acatamos al pie de la letra las siguientes recomendaciones durante sus primeros kilómetros de vida, conseguiremos que nuestra moto optimice al máximo la gasolina y aceite, y que el motor no pierda potencia.

Lo primero que debemos hacer para lograrlo es utilizar nuestra motocicleta con cotidianidad y llevarla a la mayor cantidad de lugares posible pero nunca forzando el motor. Cambia de velocidades las veces que quieras y dale uso continuo a la suspensión pero en ambos casos sin brusquedad.

Rodar en la ciudad es una muy buena práctica para foguear tu moto con suavidad, pues normalmente se utilizan varias marchas, el embrague y los frenos sin ser exigidos al máximo.

Otra recomendación que es muy importante seguir, es no rodar acompañado, no sólo por seguridad tuya (en caso de que no estás acostumbrado a rodar con copiloto), sino para que el motor no se esfuerce de más.

Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente
Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente

A estas alturas, sobra decir que avanzar por subidas muy pronunciadas tampoco es aconsejable para lograr un buen asentamiento.

También es indispensable engrasar seguido las cadenas y vigilar los niveles de aceite ya que al principio los motores suelen consumirlo más rápido de lo normal. No queremos que llegue a tener algún tipo de complicación por falta de lubricación.

La recta final

Una vez que llegues a la cuota de los 1,000 kilómetros, te aconsejamos llevarla a que le hagan un chequeo general. Recuerda no apresurar las cosas y tomarte todo el tiempo que necesites para alcanzar esta cifra mágica. Al final, si hiciste bien la tarea, el motor se asentó adecuadamente, los cilindros estarán pulidos y su desempeño será el óptimo.

El primer servicio es imperdible pues es en éste cuando el mecánico le hará su primer cambio de aceite, lo cual implica remover todo el lubricante y con ello las partículas de metal que pudieran haberse desprendido durante el asentamiento.

Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente

Recuerda: Mientras mejor cuides a tu moto, mejor te cuidará ella a ti.

Si crees que hay alguna recomendación que se nos está escapando o tienes alguna duda sobre el funcionamiento de tu moto o cualquier otra cosa relacionada al mundo de motos Vento, por favor déjala en los comentarios y con gusto te responderemos.

De parte del equipo Vento: ¡Felices rutas!

Cuando estrenamos una Vento, la emoción por rodarla a todos lados y descubrir lo que tiene para entregarnos puede hacer que se nos olvide lo importante que es darle los cuidados pertinentes durante sus primeros 1,000 km. Es muy importante tenerlos en cuenta pues de éstos depende que nuestra motocicleta se asente bien y tenga un correcto funcionamiento el resto de su vida.

¿A qué cuidados nos referimos? ¡Vamos a descubrirlos!

Una buena asentada no sólo contempla el motor

Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente

Un buen asentamiento implica comprobar que toda la moto funcione adecuadamente. Si acatamos al pie de la letra las siguientes recomendaciones durante sus primeros kilómetros de vida, conseguiremos que nuestra moto optimice al máximo la gasolina y aceite, y que el motor no pierda potencia.

Lo primero que debemos hacer para lograrlo es utilizar nuestra motocicleta con cotidianidad y llevarla a la mayor cantidad de lugares posible pero nunca forzando el motor. Cambia de velocidades las veces que quieras y dale uso continuo a la suspensión pero en ambos casos sin brusquedad.

Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente

Rodar en la ciudad es una muy buena práctica para foguear tu moto con suavidad, pues normalmente se utilizan varias marchas, el embrague y los frenos sin ser exigidos al máximo.

Otra recomendación que es muy importante seguir, es no rodar acompañado, no sólo por seguridad tuya (en caso de que no estás acostumbrado a rodar con copiloto), sino para que el motor no se esfuerce de más.

Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente

A estas alturas, sobra decir que avanzar por subidas muy pronunciadas tampoco es aconsejable para lograr un buen asentamiento.

También es indispensable engrasar seguido las cadenas y vigilar los niveles de aceite ya que al principio los motores suelen consumirlo más rápido de lo normal. No queremos que llegue a tener algún tipo de complicación por falta de lubricación.

La recta final

Recomendaciones para asentar tu motocicleta correctamente

Una vez que llegues a la cuota de los 1,000 kilómetros, te aconsejamos llevarla a que le hagan un chequeo general. Recuerda no apresurar las cosas y tomarte todo el tiempo que necesites para alcanzar esta cifra mágica. Al final, si hiciste bien la tarea, el motor se asentó adecuadamente, los cilindros estarán pulidos y su desempeño será el óptimo.

El primer servicio es imperdible pues es en éste cuando el mecánico le hará su primer cambio de aceite, lo cual implica remover todo el lubricante y con ello las partículas de metal que pudieran haberse desprendido durante el asentamiento.

Recuerda: Mientras mejor cuides a tu moto, mejor te cuidará ella a ti.

Si crees que hay alguna recomendación que se nos está escapando o tienes alguna duda sobre el funcionamiento de tu moto o cualquier otra cosa relacionada al mundo de motos Vento, por favor déjala en los comentarios y con gusto te responderemos.

De parte del equipo Vento: ¡Felices rutas!

28 Respuestas

  1. Compré una crossmax 250 pro y desde las 100 km me empezó a hacer un ruido en llanta trasera, espere al servicio de los 300 y la dejaron peor por qué al día siguiente se amarro en caliper trasero , la regrese al taller y no le hicieron nada ni me la quisieron recibir y ahora que traigo 600 resulta que le debo cambiar el disco trasero por qué oscila y no me quisieron hacer válida mi garantía, ya no me interesa regresar al servicio Vento , lastima

  2. Deberían de vigilar más los centros de servicio en su gran mayoría no hacen las revisiones completas y siempre se lavan las manos las motos son buenas el servicio pésimo pongan más atención en eso!

  3. Cada cuánto tiempo es recomendable engrasar la cadena? Lo mencionan pero no dice un tiempo aproximado o condiciones bajo las cuales, sería recomendable hacerlo más frecuente.

    1. Cada 500 km aprox, cada semana en temporada de lluvia, o después de lavarla, lubricas y dejas actuar unas horas, o toda la noche para que el lubricante se adhiera y funcione de manera optima

  4. Tengo una streerod y a las dos o tres semanas de haberla adquirido empezó con un rechinido, pensé que sería algo muy grave hasta que un día me di cuenta de que el caballete tiene una rondana de goma que se desgasta con el uso y pega con la base de la moto, eso hacía el rechinido. Se cambió esa goma y dejó de rechinar. Con respecto al servicio siento que las balatas están como pegadas o justas porque cuando suelto el acelerador como que se frena. Es normal?

    1. Demasiado normal, cuando dejas de acelerar entra el Frenado con motor (si es que tienes velocidad puesta), no es que las balatas estén pegadas amigo

    2. Claro que no es normal, debes poner la moto en el sostén central, y ajustar el freno hasta que la rueda no se detenga al girarla manualidades. Saludos desde Tecate BC.

  5. Buenas noches miren raza yo nada más la lleve a l primer servicio de aquí de Saltillo ya que el taller que me tocó son bien ratas no es la primera moto que tengo por eso mejor yo le hago sus servicios y su chequeo general no soy mecánico pero se cómo cuidar mi Moto ya que tengo desde los 15 años manejando las así que nadie me ve la cara mejor tomen un curso de mecánica de motos y eso les ayudar mucho saludos desde Saltillo Coahuila México

  6. Compré mi primer Moto con ustedes una rapid 125, muy eficiente y me gusta mucho, pero desde el servicio de 1000 km se perdió potencia, fui al servicio pero solo engrasaron la cadena y yo escucho algo en el motor, pero ellos dicen que no cabe señalar que soy el único que la maneja desde que la compré, se cayeron los tornillos del escape y el tablero también se siente que está flojo

  7. Yo compre un GT 250 este año y estoy muy contento con ella, sin embargo he tenido desde el principio que arle mucho mantenimiento preventivo, la mayoria del mismo recomendado por 2 grupos de Facebook enlo que estoy. Sus consejos me han evitado percances con la motocicleta, como por ejemplo cambiar los 2 tornillos del monoshock, el acero es de mala calidad y se rompren, asi mismo por desgaste prematuro cambie la mayoria de la tornilleria, esto como preventivo ya que cada vez que sacaba un tornillo su cuerda se veia desgastada de mas. el cableado electrico, en particular en el area cercana a la cadena lo fije sin holgura al cuadro para evitar qeu se rozara con la cadena, el selenoide lo aprete porque venia flojo y podria ocasionar una accidente. Algo muy importante es el cableado del sistema electrico, los empalmes de los cables vienen hechos por medio de una grapa de presion entre ellos, en mi caso eso provoco falsos contactos y fallas electricas en la luz del tablero y en una exploradora, abri el gusano de cable y solde con estaño todos los empalmes que encontre, cerre el gusano y problema resuelto. El carburador cambie el PZ30 pro uno de 34 mm, esto porque a la hora de hacer los rebases en subida la motocicleta se quedaba corta, segu lei el de 30 mm es recomendado hasta 200 cc, con el carurador que le puse (PKW34mm) quedo excelente con relacion a la potencia para los rebases, ya no se “sienta” la motocicleta., el carburador me salio la mitad de costo (750 pesos) y fue muy facil de instalarlo y de afinar su caburacion con un set de espreas. Es una gran motocicleta y preferi su compra contra la BMW 310GS porque a esta motocicleta yo le puedo hacer toda lla mecanica necesaria para salir adelante en cualquier ruta qeu haga por muy aislada qeu esta sea. Es unamotocileta qeu con un poco mas de atencion a los detalles seria la numero 1 del mercado. Por favor mejoren su logistica en el area de refacciones, el telefono es imposible que te contesten, llamas y el sitema te corta la llamada, llamas con un numero de extension de un ejecutivo del area y te corta la llamda tambien, el Whatsapp no lo contestan y si lo llegaran a hacer tardan varios dias. Recomiendo mucho la compra de esta otocicleta porqeu es la mejor que hay en su cilindrada y te brinda mucho mas que cualquiera,. Saludso Vento y a seguir mejorando a traves de la critica siempre constructiva

  8. Hola
    Tengo una Rocketman Racing
    Y aun no llego a los 1000 pero no se si sea normal pero no alcanza mas de 60KM acelerando ya en la ultima.
    Es normal?

    1. Hola, si es normal, de hecho en tu poliza de garantía te menciona que los primeros 1,000 no debes de subirla a mas de 50 y que la moto no te dará mucha potencia, pues sigues en el periodo de asentanmiento hasta los 3,000 km

  9. Hola, hace un par de días compré una tornado 250 pero me percate que el nivel de aceite está por debajo del nivel, es recomendado hacer el cambio de aceite o hasta después de cierto Kilometraje

  10. La verdad las motos son muy buenas, me gustaría que sacarán un línea de motos que fuera full inyección.
    Yo tengo la Crossmax 250 pro y me encanta ya di mi primer viaje de cdmx a cuernavaca y jala macizo. ( Si entrega 130 kl) Solo por ser carburada se tiene el problema de tener que ajustar relenti de acuerdo a si hace frío o si hace calor.
    Y deberían de checar los centros de servicio Vento por qué el que Ami me queda más cercas Vento la raza pero puras porquerías a veces hasta le echan aceite ya usado.
    Y las bujías ni las cambian.
    Metes piensas a garantía y según no van de acuerdo a la garantía.
    Y me gustaría saber a cuántas rpm da sus 18 hp.

  11. Necesito saber algún taller autorizado que cumpla con los requerimientos del mismo, ya que según en manual hay muchos autorizados pero muchos de ellos tienen personal no capacitado para el trabajo

  12. Compre una hyper 280 pero tengo un problema con el tapón de gasolina ya que lo tengo que aflojar por completo sin no no pasa gasolina
    Cómo podría arreglar ese problema??

  13. Tengo una streed rod y en las últimas semanas constantemente las llantas están perdiendo aire, tengo que chacarla y ponerle aire 2 veces a la semana, la lleve al taller y me dijeron que no está pinchada. ¿Porque esta pasado esto?

  14. Acabo de comprar una Hyper 280 y a una semana de uso se me apaga de la nada, y en otras ocaciones se escucha un golpeteo en el motor, el cuál si me causa algo de preocupación pero no sé si eso sea normal o es un defecto de el modelo! Ojalá y me puedan ayudar con algo de información o que es lo que tengo que hacer.

  15. Tengo una vento Storm 250, ya llegue a los 1000 km. Ya mande mensaje para agenda cita para servicio y nadie responde Y sigo utilizando la motocicleta. Por cuestión de transporte no puedo esperar a que me quieran atender. Me habían informado que el primer servicio se hace a los 300 km y no a los 1000 como menciona el artículo. En este caso ya perdí la garantía? Deberían actualizar el dato ya que causa confusión.

  16. Acabo de comprar una workman 125, que centro de servicio me recomiendan en la CDMX que cumpla con el personal capacitado y el buen servicio al cliente?

  17. Buenas tarde adquirí una Crossmax 250 y todo iba bien hasta q salió del primer servicio de los 300 km, no se si continuar con la garantía, ya que le cambiaron piezas de otra marca, y no cumplieron con revisión que marca, aun así me gustó la moto y si es necesario la llevaré a otro lugar para q la revisen. Implementen capacitación para q las personas q conforman su grupo, vean el bienestar de los cliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *