BLOG
¿Qué cuidados debes tener con tu moto en época de lluvias?

Seamos honestos, no importa cuántas veces revisemos la aplicación del estado del tiempo en nuestro celular o estemos atentos a las noticias la noche anterior, la lluvia tarde o temprano nos sorprenderá rodando. Es por eso que, en esta temporada de lluvias, lo mejor es tomar las debidas precauciones para darle un mantenimiento correcto a nuestra consentida y no comprometer su funcionamiento debido a la infiltración de agua por las pequeñas grietas y hendiduras de su carrocería.

Limpia constantemente tu cadena y rueda dentada
Cuando rodamos con lluvia, el girar de nuestras llantas con el pavimento mojado ocasiona que el agua salpique continuamente nuestra cadena y rueda dentada. Esto genera que la lubricación de ambos componentes se vea comprometida e incluso sea remplazada por lodo y suciedad. Así que, para conservar el correcto desempeño de tu motocicleta, te recomendamos limpiar tu cadena con un desengrasante de motor. Asegúrate de quitar toda la suciedad de la transmisión y enjuagarla con agua limpia para después secarla y aplicar nuevo lubricante.
Protege tu panel de instrumentos
Sin lugar a duda, una de las partes más delicadas de nuestra motocicleta es el panel de instrumentos. Y es que debajo de éste, suelen encontrarse los componentes electrónicos encargados del encendido, los interruptores de luz, los “stops” y algunos circuitos responsables de otras funciones. De ahí la importancia de evitar a toda costa pasar por zonas altamente encharcadas y en medida de lo posible, tratar de conservar esta pieza limpia y seca.






Dale mantenimiento a tu suspensión
Como ya mencionamos, rodar con lluvia genera que mucha suciedad y lodo se infiltre y permee en algunos componentes de nuestra motocicleta. De manera que cuando esta mugre se acumula en los tubos de la suspensión puede llegar a ingresar al sistema y causar fugas de aceite por las ralladuras del eje, desgaste innecesario de las gomas selladoras, y fallas prematuras.
Si tu motocicleta viene equipada con horquillas telescópicas estándar, te recomendamos enjuagar toda la suciedad, secar las barras y aplicar una delgada capa de lubricante en los puntales y los sellos para evitar su desgaste antes de tiempo. Si haces esto por lo menos una vez a la semana, tu sistema de suspensión se mantendrá en excelente estado y evitarás correr riesgos al rodar. Recordemos que, con fuertes lluvias, los baches se llenan de agua y se vuelven invisibles; lo último que queremos es no traer nuestra suspensión en óptimo estado.
Si practicas estos consejos de mantenimiento y sigues nuestras 5 recomendaciones para rodar bajo la lluvia que te compartimos la vez pasada, rodar seguirá siendo una actividad segura y divertida aún en esta temporada.
Si tienes alguna aportación o duda respecto sobre este o cualquier otro tema relacionado al mundo de Motos Vento, déjalo en los comentarios y con gusto te responderemos.
Seamos honestos, no importa cuántas veces revisemos la aplicación del estado del tiempo en nuestro celular o estemos atentos a las noticias la noche anterior, la lluvia tarde o temprano nos sorprenderá rodando. Es por eso que, en esta temporada de lluvias, lo mejor es tomar las debidas precauciones para darle un mantenimiento correcto a nuestra consentida y no comprometer su funcionamiento debido a la infiltración de agua por las pequeñas grietas y hendiduras de su carrocería.
Limpia constantemente tu cadena y rueda dentada



Cuando rodamos con lluvia, el girar de nuestras llantas con el pavimento mojado ocasiona que el agua salpique continuamente nuestra cadena y rueda dentada. Esto genera que la lubricación de ambos componentes se vea comprometida e incluso sea remplazada por lodo y suciedad. Así que, para conservar el correcto desempeño de tu motocicleta, te recomendamos limpiar tu cadena con un desengrasante de motor. Asegúrate de quitar toda la suciedad de la transmisión y enjuagarla con agua limpia para después secarla y aplicar nuevo lubricante.
Protege tu panel de instrumentos



Sin lugar a duda, una de las partes más delicadas de nuestra motocicleta es el panel de instrumentos. Y es que debajo de éste, suelen encontrarse los componentes electrónicos encargados del encendido, los interruptores de luz, los “stops” y algunos circuitos responsables de otras funciones. De ahí la importancia de evitar a toda costa pasar por zonas altamente encharcadas y en medida de lo posible, tratar de conservar esta pieza limpia y seca.
Dale mantenimiento a tu suspensión



Como ya mencionamos, rodar con lluvia genera que mucha suciedad y lodo se infiltre y permee en algunos componentes de nuestra motocicleta. De manera que cuando esta mugre se acumula en los tubos de la suspensión puede llegar a ingresar al sistema y causar fugas de aceite por las ralladuras del eje, desgaste innecesario de las gomas selladoras, y fallas prematuras.
Si tu motocicleta viene equipada con horquillas telescópicas estándar, te recomendamos enjuagar toda la suciedad, secar las barras y aplicar una delgada capa de lubricante en los puntales y los sellos para evitar su desgaste antes de tiempo. Si haces esto por lo menos una vez a la semana, tu sistema de suspensión se mantendrá en excelente estado y evitarás correr riesgos al rodar. Recordemos que, con fuertes lluvias, los baches se llenan de agua y se vuelven invisibles; lo último que queremos es no traer nuestra suspensión en óptimo estado.
Si practicas estos consejos de mantenimiento y sigues nuestras 5 recomendaciones para rodar bajo la lluvia que te compartimos la vez pasada, rodar seguirá siendo una actividad segura y divertida aún en esta temporada.
Si tienes alguna aportación o duda respecto sobre este o cualquier otro tema relacionado al mundo de Motos Vento, déjalo en los comentarios y con gusto te responderemos.
Cónque lubrico la cadena y que cera le puedo poner a las micas para protegerlas del sol
Ecxelente por esos tipos de puntos para las motocicletas Vento y así darles mayor duración a sus componentes.una duda hace un mes compré una motocicleta Vento la screamer en tienda coppel y la moto me llegó sin sus exploradoras esas tienen un costo adicional o como es la onda gracias por su atención y buena tarde
Alguna guía definitiva para hacerle “el servicio completo” a nuestras motos vento?
Dame el precio de este modelo porfavor.
si
Hola, mi moto Vento Ryder 3.0 2022 tira aceite del tapón del cárter también tiene fuga de aceite en la cámara de combustión y moja la bujia de aceite quiero saber qué puedo hacer ya que tiene apenas 1 mes y 2 semanas de que la adquirí y la moto solo la trabajo a una velocidad máxima de 40 km/h