BLOG
Los mejores tips para asentar tu moto

Siempre que tenemos la fortuna de estrenar consentida, el deseo de llevarla con nosotros a todos lados y comprobar toda la potencia, comodidad y diversión que tiene para nosotros podría hacer que pasemos de largo la importancia de brindarle los cuidados necesarios durante los primeros 3,000 km. Es de vital importancia tenerlos presentes, de ello depende que nuestra nueva consentida se asiente adecuadamente y funcione correctamente toda su vida.
¿De qué cuidados hablamos ¡Acompáñanos a conocerlos!
La mejor asentada no solo contempla el motor
El mejor asentamiento implica cerciorarse que toda la moto funcione al 100. Si seguimos los siguientes consejos durante sus primeros kilómetros, lograremos que nuestra consentida aproveche de la mejor forma la gasolina y aceite, y que el motor conserve toda su potencia.
Otro consejo que es muy importante tomar en cuenta es rodar solo, incluir un acompañante hará que el motor realice un sobre esfuerzo; lo mismo sucederá si conduces en pendientes pronunciadas.
Asimismo, es imprescindible engrasar bien las cadenas y revisar los niveles de aceite ya que durante sus primeros kilómetros los motores tienden a consumirlo velozmente.
Una vez llegados los 1,000 kilómetros, te tocará llevarla a que le hagan un chequeo general para asegurar que todo se encuentra en orden. Este primer servicio es forzoso pues es aquí cuando tu mecánico le aplicará su primer cambio de aceite. Esto significa remover todo el lubricante y las partículas de metal que pudieran haberse alojado en los depósitos de aceite en el asentamiento.
Nunca lo olvides: a un mayor cuidado de tu moto, un mayor cuidado para ti.
Si consideras que hay alguna recomendación que se nos está pasando o te surge alguna duda sobre alguna de las prácticas para asentar tu moto o cualquier otra cosa relacionada al mundo de motos Vento, déjala en los comentarios y con gusto te responderemos.
Siempre que tenemos la fortuna de estrenar consentida, el deseo de llevarla con nosotros a todos lados y comprobar toda la potencia, comodidad y diversión que tiene para nosotros podría hacer que pasemos de largo la importancia de brindarle los cuidados necesarios durante los primeros 3,000 km. Es de vital importancia tenerlos presentes, de ello depende que nuestra nueva consentida se asiente adecuadamente y funcione correctamente toda su vida.
¿De qué cuidados hablamos ¡Acompáñanos a conocerlos!
La mejor asentada no solo contempla el motor
El mejor asentamiento implica cerciorarse que toda la moto funcione al 100. Si seguimos los siguientes consejos durante sus primeros kilómetros, lograremos que nuestra consentida aproveche de la mejor forma la gasolina y aceite, y que el motor conserve toda su potencia.
Otro consejo que es muy importante tomar en cuenta es rodar solo, incluir un acompañante hará que el motor realice un sobre esfuerzo; lo mismo sucederá si conduces en pendientes pronunciadas.
Asimismo, es imprescindible engrasar bien las cadenas y revisar los niveles de aceite ya que durante sus primeros kilómetros los motores tienden a consumirlo velozmente.
Una vez llegados los 1,000 kilómetros, te tocará llevarla a que le hagan un chequeo general para asegurar que todo se encuentra en orden. Este primer servicio es forzoso pues es aquí cuando tu mecánico le aplicará su primer cambio de aceite. Esto significa remover todo el lubricante y las partículas de metal que pudieran haberse alojado en los depósitos de aceite en el asentamiento.
Nunca lo olvides: a un mayor cuidado de tu moto, un mayor cuidado para ti.
Si consideras que hay alguna recomendación que se nos está pasando o te surge alguna duda sobre alguna de las prácticas para asentar tu moto o cualquier otra cosa relacionada al mundo de motos Vento, déjala en los comentarios y con gusto te responderemos.
He procurado llevar la moto a la velocidad que indicaron los del servicio, pero mi pregunta para ustedes sería…??? Ademas de ir de 45 a 55 máximo, y mi pregunta seria, podría subir un poco más la velocidad siempre y cuando respete no subir las revoluciónes??? Yo por ejemplo, no permito que pase de 4 mil.
Lo recomendable es asentar todo los primeros km, si dice 1000 para el primer servicio, que sea así. Una vez hecho el cambio, no hay tanto problema de acelerar más de 55 km/h pero sin llevar la moto al máximo de torque o potencia. El problema de hacer los cambios antes, es que empiezas a forzar la caja porque el motor “no está cómodo” con las revoluciones, también te puedes cargar las válvulas. Si tienes tacómetro, haz los cambios topando las 5k rpm, también tu consumo de gasolina será óptimo.
En el caso de que quieras conservar la garantía cuida de que no vayas a rodar en lugares con mucho polvo. Según un mecánico, el mayor indicador de que estás forzando la moto es el filtro de aire, yo siempre llego a 60-65 km/h como máximo y no he tenido inconvenientes, llevo 8 motos asentadas y las dos primeras tuve problemas por hacer los cambios a bajas revoluciones, pero no perdí garantía
Llevo casi 5 500 km y la moto aun no funciona bien. No acelera a mas de 90 y se escucha un sobre enfuerzo si quiero pasar esta velocidad. Ademas de un ruido que tiene en la parte de emftenteby que mencione desde el primer servicio pero no le dieron importancia.
Eso es por que no lo hiciste bien
A cuantas revoluciones se levanta la moto nueva
A qué velocidad máxima la puedo echar ah andar. Antes del acentaminto? Es una Raider 140
Buenas noches hoy estrene mi moto Vento nitrox y llene el tanque y me estoy dando cuenta de que gotea mucho y no veo por donde también estoy cuidando mucho no subir de las 5000 RPM pero aún así siento como que se ahoga es mi primer moto y no sé si sea defecto o sea así el proceso de asentamiento
Es normal, los motores al principio vienen muy apretados y nunca te van a dar el máximo de su potencial aunque sean nuevos por eso traen una tabla que te recomienda no sobre revolucionar. Con el cambio de aceite a su debido tiempo verás que se va a manejar mejor. Ten paciencia.
Yo tengo una tornado vento 250,y también tiene la falla de q gotea gasolina, es de los dos tornillos q tiene en el tanque donde se libera o cierra la reserva de gasolina.
Buen día!!…. Yo acabo de adquirir mi moto THUNDERSTAR 250 hace apenas una semana, sin embargo me gustaría saber a cuantas revoluciones debo mantener la moto y a que velocidad es recomendable llevarla??
Hola, voy empezando tambien con una Vracer 250. El motor te avisa, cuando escuches y sientas que se está forzando de más, disminuye la aceleración y mantenla estable. ¡Saludos!
Compre una crossmax 200 en enero 6 y desde que la empecé a usar se le olle un ruido al motor cuando voy corriendo y respetando los límites estoy en 485km me dijeron que ese ruido era porque se estaba acentando pero desde que la encendí y camine con ella se oye. Que podrá ser ?
La verdad es que he tenido varias de vento y creo que lo mejor es llevarla como si ya estuviera asentada. Las 4 motos que he tenido han respondido mejor así que varios de mis amigos que siguieron el manual.
Yo estoy apunto de comprar una screamer 250cc y quisiera saber que asta que distancia máxima es recomendado rodar. Me gusta viajar y quisiera saber asta donde puedo llegar sin problemas.
Primer servicio a los 1,000? jajajaja
El primer servicio es a los 300, de hecho son tantos servicios que para conservar la garantía voy a pagar más de los servicios obligatorios que de la moto.
Compre una motoneta atom 150 y no enciende a la primera lo lleve al servicio y le comete al mecánico que da las garantías y no le checo nada sólo le cambio el aceite
Compre mi vento ryder 150cc hace 15 dias…
Y ya no quiere arrancar con swich…
La tengo que arrancar con patada y a veces de bajada… Es raro que el swich funcione… Soy nuevo es mi primer motocicleta y ya no se que hacer a veces me arrepiento de haberla comprado
Tengo una Vento 125 es semiautomática en el manual del usuario venía que tenía que hacer el primer servicio a los 300km se lo hice apenas y solo le cambiaron el aceite pero en el manual me dice que cada 1000 km le tengo que cambiar el aceite y después a los 2000 km el otro servicio pero es obligatorio hacerlo a los 1000km?
Espero me entiendan siento que es mucho cambio de aceite y yo no sé de motos por eso pregunto.
porque mi motor de mi nitrox 200 hace un ruido como si tubiera algo suelto dentro, apenas tiene 300 km